_
“Las explicaciones, las coge rápido, sólo con repasar un poquito en casa, le sirve para sacar el curso adelante”
_
“Cuando la veo, dar explicaciones sobre los temas, pareciera como si hablara una persona adulta”
_
“Es capaz de dar soluciones totalmente diferentes a problemas cotidianos”
_
“Le motiva mucho un tema X y puede estar horas, aprendiendo sobre este tema y haciendo cosas sobre el mismo”
_
“Es alegre, le encanta el humor, hace muchos chistes y le encanta ser el centro de atención, es un/a parlanchín/a”
_
“Puede relacionar temas diferentes, a veces incluso que no tienen mucho que ver entre sí, es muy movido/a, curioso/a…”
_
Podríamos seguir poniendo miles de frases de este tipo, que explicarían los diferentes perfiles o darían las primeras pistas para hacer
una identificación de Altas Capacidades. Es importante comprender la diversidad y la heterogeneidad como términos que acompañan a
las Altas Capacidades, no hay dos personas iguales, y por eso la respuesta a sus necesidades, no puede ser igual.
Las Altas Capacidades Intelectuales, forman un conjunto de perfiles, no exento de dificultades en su definición, expresión e incluso medición,
dentro de este conjunto englobamos los Genios, Precoces, Talentos y Gifted (superdotados).
Cada vez y según los estudios que realizamos los profesionales de la psicología, pedagogía, y neurobiología, el término se va definiendo y
expresando con mayor facilidad, sobre todo si lo podemos relacionar con las bases cerebrales
(no así tanto con la legislación o las respuestas que se dan a nivel internacional y nacional, por falta de consenso).
La relación Alta Capacidad e Inteligencia es un binomio indisoluble y explica cómo entre todas las personas encontramos diferentes niveles
o grados de inteligencia y en este caso asociada a un alto potencial, cuyo desarrollo se condiciona por las características personales,
sociales e incluso por la gestión de los recursos que pueden expresar.Actualmente la inteligencia, no la podemos entender sólo como un Cociente
Intelectual, sino como una actividad cerebral, que requiere una forma de emplear el cerebro, por encima del resto de las personas de la misma edad
y del que hablamos desde una parte genética y ambiental.
Siempre teniendo en cuenta que las características que determinan perfiles de Alta Capacidad y la expresión de los potenciales varían según
la motivación, el ambiente, conocimiento, y la persona.
Podríamos destacar:
Mayor facilidad que el resto de su misma edad, para procesar información, sobre todo si ésta pertenece o está relacionada con su motivación o interés
Inquietos/as, curiosos/as, les gusta investigar y aprender diferentes cosas
Les gustan temas concretos y pueden llegar a obsesionarse.
Aprender cosas que le sorprendan y le guste.
Algunos se expresan lingüísticamente con términos y vocabulario, inusual para su edad.
Si son capaces de llevar a cabo una inteligencia funcional, es decir, demostrar su capacidad por medio del esfuerzo y del trabajo, llegan
a realizar productos sobresalientes
Su desarrollo emocional, suele ser maduro, y mostrar equilibrio, siempre y cuando su ambiente sea favorable
Contactar por cualquiera de nuestros canales o visitar nuestras secciones para más detalles :
IDENTIFICACIÓN
o
TALLERES
En la sección IDENTIFICACIÓN tendrás información del proceso de diagnóstico de altas capacidades para niños y adultos, también puedes consultar
nuestros TALLERES de enriquecimiento.